Diplomado en Proyectos de Energías Renovables

Contexto e Información
La matriz energética a nivel mundial esta cambiando. La volatilidad en el precio de los commodities energéticos impulsa la búsqueda de independencia energética por parte de Gobiernos y ciudadanos. A esto se le suman las políticas empresariales de RSE, que elevan aún más la demanda de instalación de energías renovables en sus plantas. A nivel costos, la producción de escala que han logrado algunos países como China, ha disminuido los precios internacionales de productos como paneles solares, aerogeneradores, etc, haciendo que las tasas de retorno sean más convenientes y que el uso se expanda.
Para desempeñarte como asesor comercial, emprendedor, fabricante o instalador de energías renovables, complementa tu formación universitaria con este diplomado reconocido y avalado internacionalmente. Aprenderás todo sobre Energía solar fotovoltaica (paneles solares), energía solar térmica (Termotanques solares y climatización), energía eólica (aerogeneradores), Biodiesel, Biogás, biodigestores, creación de empresas en el sector, certificaciones internacionales en el rubro energético, y muchos otros temas!
Realizar Inscripción – Haz click aquí
Aplica a la Beca de 65% y puedes abonar solo 376USD 👇👇

¿Qué certificado se entrega una vez finalizado el Diplomado?
Diplomado avalado por la Escuela de Management ECEMA (Ecole de management en alternance), miembro del College de París, con sede y campus universitario en Francia.
Certificado avalado y reconocido por el Gobierno de Francia y su Ministerio de Trabajo, pertenecientes ambos a la Unión Europea. También por instituciones latinoamericanas. Acreditación internacional de competencias en consultoría y gestión ambiental, como parte del Ms (Manager Specialisé) en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, específicamente con el código de reconocimiento RNCP34723BC04.
Recibirás un Certificado como el ejemplo mostrado + una página adicional sobre el aval del College de Paris.
Salidas Laborales y Profesionales
Clases asincrónicas
172
Clases en Vivo
14
Bloques de estudio
7
Salidas Laborales
+10
¿Por qué estudiar en Greentech?
Porque tendrás una combinación de cursado asincrónico y sincrónico, que te permitirá completar la diplomatura a la vez que trabajas sin ningún problema, en una plataforma donde cada vivo y cada clase, quedará grabada para que puedas volver a verla las veces y a las horas que quieras. Con respecto al contenido tendrás un Programa integral, que abarca tanto la instalación de sistemas de energías renovables (energía solar fotovoltaica, térmica, aerogeneradores, biogas), si no también la administración, dirección comercial y dimensionamiento de proyectos sean de un tipo o combinen diveresos sistemas.

Programa de Estudio
- Bloque 1: Energía solar térmica: Management, obras e instalación/fabricación de equipos.
- Bloque 2: Energía solar fotovoltaica: Modelos de negocio, obras, fabricaciones e instalación de paneles solares.
- Bloque 3: Producción de Biogás
- Bloque 4: Producción de Biodiesel
- Bloque 5: Energía eólica y aerogeneradores
- Bloque 6: Generación de proyectos comerciales y Normas ISO de gestión energética. Producción, compra y licitaciones.
- Bloque 7: Fabricación de dispositivos solares y eficiencia energética
¡Haz click en cada Bloque de Estudio para visualizarlo!
Bloque: Energía solar térmica: Management, obras e instalación/fabricación de equipos. | |
1.1 Termotanques solares. Instalación y modelos de negocios asociados. 1.2 Producción de Agua Caliente Sanitaria, Climatización de piscinas y Aporte a la calefacción. 1.3 Clasificación y Funcionamiento de las Instalaciones Solares: Placa Plana, Tubo de Vacío, Heat Pipe, etc. 2.1 Cálculo y Dimensionamiento: Demanda, caudales, reservorios, calefones de apoyo, potencia, volumen, y horas pico 2.2 Conexionado de los colectores: Equilibrio hidráulico, Bombas, cañería, Controladores, Aislación térmica, congelamiento, Válvulas y puesta en marcha. 2.3 Automatización de una instalación solar térmica. Ejecución, instalación mantenimiento, y recomendaciones generales 2.4 Fabricación de cocinas y termotanques solares |
Bloque: Energía solar fotovoltaica: Modelos de negocio, obras, e instalación de paneles solares. | |
1.1 Electricidad domiciliaria básica y eficiencia energética 1.2 Instalación de paneles solares 1.3 El regulador solar en el kit. 1.4 Baterías para instalaciones fotovoltaicas 1.5 Inversores para instalaciones OFF y ON GRID. 1.6 Dimensionamiento para obras autónomas y para inyección a red 1.8 Trabajo en obras. Dimensionamiento automatizado en Excel 1.9 Estructuras para paneles solares 2.0 Bombeo solar de agua 2.1 Como cotizar servicios de energía solar fotovoltaica |
Bloque: Producción de Biogás | |
1.1 Biodigestión y biodigestores 1.2 Parámetros de operación 1.3 Condiciones óptimas de la biodigestión anaeróbica 1.4 Temperatura, Hermetismo, Presión, Tiempo de Residencia, Agitación. 1.5 Relación Carbono/Nitrógeno (C/N), Porcentaje de sólidos y pH 1.6 Tipos de alimentación: Consistencias, mezclas, etc. 1.7 Pruebas, cálculo y diseño. 1.8 Montaje del biodigestor y conducción del biogás 1.9 Instalación y puesta a punto del biodigestor paso a paso |
Bloque: Producción de Biodiesel | |
1.1 Biodiesel como combustible: Características. 1.2 Biodiesel vs gasoil 1.3 Proceso productivo 1.4 Especificaciones técnicas y de calidad. Parámetros y medición. 1.5 Impacto ambiental 1.6 Recursos oleaginoso, extracción y usos: Caso práctico 1.7 Producción de Biodiesel: Aspectos técnicos y económicos. Caso real 1.8 Calculo de repago de planta pequeñas. Planilla de Cálculos para evaluar ganancia del proyecto |
Bloque: Energía eólica y aerogeneradores | |
1.1 Fundamentos del viento: Turbulencias. Velocidad y Ráfagas. Mapa eólico. 1.2 Tipos de Generadores: Estudio de caso 1.3 Fórmulas fundamentales y recolección de datos. Uso estadístico del dato y sistemas 1.4 Análisis de sitios para parques eólicos e instalaciones: Localización, Impacto Ambiental, topografía y proximidad a rutas. Visita al sitio. 1.5 Instrumentos de medición de viento. Distribución de las turbinas. Calculo de generación. 1.6 Sistemas On Grid y OFF Grid 1.7 Cálculo de esfuerzos de las torres 1.8 Diseño de sistema e implantación en terreno. |
Bloque: Generación de proyectos comerciales y Normas ISO de gestión energética. Producción, compra y licitaciones. | |
1.1 Generación de ideas y tendencias de negocios 1.2 Ventas 1.3 Trabajo en equipo 1.4 Modelado de empresas y validación 1.5 Costos y financiamiento 1.6 Presentaciones efectivas 1.7 Normas ISO 5001: Auditoría e implementación de gestión energética. 1.8 Producción Vs compras externas 1.9 Licitaciones 2.0 Selección de proveedores, ofertas 2.1 Recursos, tiempos y presupuestos |
Bloque: Fabricación de dispositivos solares y eficiencia energética | |
1.1 Fabricación de luminarias LED 1.2 Fabricación de cocinas solares 1.3 Consumos y costos ¿Como comprendemos y disminuimos nuestra factura eléctrica? 1.4 Eficiencia energética 1.5 Consumos pasivos y envolventes arquitectónicos. 1.6 Fabricación de Luminarias Solares fotovoltaicas autónomas 1.7 instalación de luminarias solares ALL IN ONE 1.8 Dimensionamiento de luminarias 1.9 Fabricación de termotanques solares con elementos reciclados |