Contexto e Información
En un mundo donde la transformación digital y la innovación tecnológica son esenciales para el éxito empresarial, las empresas se enfrentan a nuevos desafíos que requieren una adaptación constante y un enfoque estratégico innovador. La implementación de herramientas digitales y el uso de tecnologías emergentes no solo son fundamentales para las empresas tecnológicas, sino que impactan directamente en sectores como el comercio, la salud, la manufactura y las finanzas. Estas industrias, y muchas otras, dependen cada vez más de la eficiencia operativa, la agilidad y la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Para prosperar en este entorno competitivo, las empresas deben contar con especialistas en innovación tecnológica y herramientas digitales capaces de dirigir iniciativas con visión estratégica y dominar las herramientas digitales más avanzadas. Estos líderes necesitan comprender las tendencias emergentes, saber cómo aplicarlas en diferentes contextos y utilizar metodologías ágiles para gestionar proyectos de manera eficaz, impulsando la innovación dentro de sus organizaciones.
Los líderes en innovación tecnológica deben contar con una comprensión profunda de las últimas herramientas digitales y avances tecnológicos para aplicarlos de manera estratégica, impulsando así el crecimiento y la competitividad empresarial.La capacidad de adaptación y agilidad son esenciales para estos profesionales, quienes deben estar preparados para enfrentar cambios rápidos e impredecibles en el entorno digital. Además, deben ser capaces de ajustar y optimizar las estrategias de innovación empresarial, utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la automatización para mantener a la empresa a la vanguardia del mercado.
En este Diplomado Internacional te equiparás con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar de manera efectiva en el dinámico mundo de la innovación tecnológica. Aprenderás a liderar, dirigir y gestionar procesos de transformación digital en empresas, implementar herramientas digitales avanzadas y metodologías ágiles, y a desarrollar estrategias empresariales que impulsen la innovación y aprovechen al máximo las oportunidades tecnológicas emergentes.
¡Aplica a la beca de hasta 65% y puedes abonar solo 469USD!

¿Qué certificado se entrega una vez finalizado el Diplomado?
Diplomado avalado por la Escuela de Negocios especializada en Innovación Digital y Alta Dirección Empresarial a nivel Internacional, European Open Business School (European Open Business School), con sede y campus universitario en Madrid, España.
Certificado avalado y reconocido por EOBS, institución con más altos rankings de nivel educativo de toda Europa. La institución educativa cuenta con la certificación en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, que muestran no solamente su nivel educativo, sino sus calidad en procesos y seguridad de la información.
Recibirás un Certificado como el ejemplo mostrado + una página adicional sobre el aval del European Open Business School. El certificado además tendrá un código único de validación que servirá como seguridad adicional sobre tus conocimientos obtenidos.
Salidas Laborales y Profesionales
Clases asincrónicas
170
Clases en Vivo
17
Bloques de estudio
8
Salidas Laborales
+10
¿Por qué estudiar en Greentech?
Porque tendrás una combinación de cursado asincrónico y sincrónico, que te permitirá completar la diplomatura a la vez que trabajas sin ningún problema, en una plataforma donde cada vivo y cada clase, quedará grabada para que puedas volver a verla las veces y a las horas que quieras. Con respecto al contenido tendrás un Programa integral, que abarca tanto la eficiencia energética, como los espacios verdes, la bioarquitectura y las principales energías renovables que se acoplan a ella.

Programa de Estudio
- Bloque 1: Herramientas/softwares para el project management y metodologías ágiles de trabajo. Integración de la inteligencia artificial.
- Bloque 2: Trabajo colaborativo, equipos híbridos y delegación de tareas: Herramientas digitales, casos y soluciones.
- Bloque 3: Procesos y herramientas de la transformación digital. Tecnologías de automatización y de nube
- Bloque 4: Inteligencia artificial en empresas: Aplicaciones y herramientas.
- Bloque 5: Procesos vinculados a un sistema de E-Commerce y aplicaciones de Blockchain en la empresa
- Bloque 6: Gestión de la innovación y desarrollo en empresas de base tecnológica. Aplicación a productos y a experiencias del cliente/usuario.
- Bloque 7: Consultoría a empresas del sector tecnológico: Aspectos de negocios, propiedad intelectual, y uso de herramientas vinculadas al Metaverso.
- Bloque 8: Automatizaciones y herramientas digitales en el sector comercial/marketing
+ Caso Práctico Final y espacios de consultas vinculados.
¡Haz click en cada Bloque de Estudio para visualizarlo!
Herramientas/softwares para el project management y metodologías ágiles de trabajo. Integración de la inteligencia artificial. | |
1.1 Project Management. Ejecución y consultoría en el tema. | |
1.2 Planificación y ejecución de un proyecto. Los Actores del Proyecto: Stakeholders. Planificación de las comunicaciones y manejo de intereses. | |
1.3 Modelos de Gestión del Cambio: Adkar, Kotter, y otros. | |
1.4 Generación de Métricas, KPIS, OKRS e indicadores de mejora continua. | |
1.5 Metodologías ágiles, tradicionales e innovadoras. Modelos Híbridos. | |
1.6 Metodologías para sectores varios: SCRUM y Kanban. | |
1.7 Metodologías para el sector software/tecnología: Programación extrema (XP) y DevOps. | |
1.8 Uso de la herramienta Notion e integración de la inteligencia artificial. | |
1.9 Gestión y uso de herramientas digitales útiles en el Project Management: Trello y Mural. |
Trabajo colaborativo, equipos híbridos y delegación de tareas: Herramientas digitales, casos y soluciones. | |
1.1 Métodos para delegar tareas, procesos y funciones. | |
1.2 Formas de maximizar el potencial de los equipos híbridos. | |
1.3 Otorgamiento de Feedback y manejo de conflictos internos. | |
1.4 Herramientas para negociación y presentaciones efectivas. | |
1.5 Herramientas para perfeccionar reuniones de trabajo y sus complementos. | |
1.6 Herramientas digitales para la comunicación del equipo: Slack. | |
1.7 Herramientas digitales para potenciar el trabajo colaborativo: Figma y Miró. | |
1.8 Herramientas digitales para una mayor eficiencia en tiempos y costos. | |
1.9 Herramientas para la comunicación audiovisual: Microsoft Teams, Zoom, y sus complementos. | |
1.10 Uso de Google Workspace (Docs, Sheets, Slides). |
Procesos y herramientas de la transformación digital. Tecnologías de automatización y de nube. | |
1.1 Marcos de referencia y metodologías para transformar una organización. | |
1.2 Personas, procesos y tecnologías en la transformación digital. | |
1.3 Transformación digital aplicada a empresas de distintos sectores productivos. | |
1.4 Disrupción digital por sectores. | |
1.5 Sistemas de información y digitalización de la cadena productiva. | |
1.6 Automatización en la transformación digital: Herramientas útiles. | |
1.7 Nube (Cloud Computing). | |
1.8 Infraestructura Tecnológica y servicios en la nube, servidores (AWS y Google Cloud Storage). |
Inteligencia artificial en empresas: Aplicaciones y herramientas. | |
1.1 Inteligencia artificial aplicada a la Atención al cliente. | |
1.2 Inteligencia artificial para Anticiparse a la demanda. | |
1.3 Inteligencia artificial mejorando la toma de decisiones. | |
1.4 Inteligencia artificial para transcripción y análisis de reuniones. | |
1.5 Tecnología en la salud, en el agro, en el turismo, y en otras ramas. | |
1.6 Inteligencia artificial para una mejor dirección empresarial. | |
1.7 Inteligencia artificial en las telecomunicaciones. | |
1.8 Herramientas que utilizan IA para optimizar procesos empresariales. |
Procesos vinculados a un sistema de E-Commerce y aplicaciones de Blockchain en la empresa. | |
1.1 Gestión de un E-Commerce. | |
1.2 Plataformas tecnológicas: Opciones y análisis. | |
1.3 Estrategias y protección de datos. | |
1.4 Aplicación de blockchain en la cadena de suministros. | |
1.5 Aplicación de blockchain en certificados, smart contracts y otros documentos. | |
1.6 Propiedad de activos digitales. | |
1.7 Creación de Tokens sin código. | |
1.8 Blockchain en la creación y gestión de eventos empresariales. | |
1.9 Blockchain para pagos y remesas. |
Gestión de la innovación y desarrollo en empresas de base tecnológica. Aplicación a productos y a experiencias del cliente/usuario. | |
1.1 Innovación tecnológica. | |
1.2 Consultoría sobre innovación en Startups. | |
1.3 Plataformas de innovación abierta. | |
1.4 Herramientas de prototipado y desarrollo ágil: Investigación del usuario e implementación de un producto a medida. | |
1.5 Metodologías de la Innovación. | |
1.6 Herramientas de Innovación Abierta: Plataformas y prácticas para colaborar con startups y corporaciones. | |
1.7 Casos de Estudio en Innovación Tecnológica. | |
1.8 Casos Prácticos de Innovación Disruptiva: Análisis de startups que han revolucionado sus industrias. | |
1.9 Experiencia del cliente: Medición, innovación y mejora. (CX) | |
2.0 Experiencia del Usuario: Medición, innovación y mejora. (UX) | |
2.1 Investigación para la innovación (UX Research). |
Consultoría a empresas del sector tecnológico: Aspectos de negocios, propiedad intelectual, y uso de herramientas vinculadas al Metaverso. | |
1.1 Freelance y Consultoría Independiente: Cómo establecerse como consultor freelance en el sector tecnológico. | |
1.2 Marketing Personal y Networking: Construcción de marca personal y desarrollo de redes profesionales. | |
1.3 Modelos de Negocio para Consultores: Diferentes enfoques para monetizar los servicios de consultoría. | |
1.4 Negociación y Cierre de Proyectos: Técnicas avanzadas para negociar y cerrar acuerdos de consultoría. Gestión de la Resistencia al Cambio. | |
1.5 Finanzas para Consultores: Gestión de finanzas, pricing de servicios y escalabilidad. | |
1.6 Propiedad intelectual, marcas y patentes. | |
1.7 Consultoría en Economía y modelos de negocio de Suscripción. | |
1.8 Estrategias de Escalabilidad y crecimiento acelerado de Startups: Consultoría en Expansión Internacional. | |
1.9 Plataformas de crowdfunding e inversión colectiva. | |
2.0 Conexión y colaboración con incubadoras, aceleradoras y ecosistemas tecnológicos. |
Automatizaciones y herramientas digitales en el sector comercial/marketing | |
1.1 Marketing y nuevas tecnologías: Inteligencia artificial, chatbots y automatizaciones. | |
1.2 Marketing de proximidad y geolocalización. | |
1.3 Realidad aumentada y realidad virtual para campañas. | |
1.4 Portabilidad de datos: Oportunidades. | |
1.5 Casos prácticos: IKEA, Gucci y Renault. | |
1.6 Herramientas para Email Marketing. | |
1.7 Chatbots y atención al cliente. | |
1.8 Uso de CRMs comerciales. | |
1.9 Herramientas de encuestas y feedback. |